Icono del sitio El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 12 de febrero de 2025

apertura de mercados

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World repuntó ayer un 0,02

El MSCI World (en USD) cerró ayer sin apenas variaciones en una sesión plana en EEUU y con moderados avances de los índices europeos que prolongaron su racha de nuevos máximos históricos. En Europa la temporada de resultados está superando las previsiones, aunque el modesto crecimiento que se proyecta actualmente del 1% se explica por las fuertes caídas de los sectores de consumo discrecional (lujo, autos) y energía. El resto de los sectores está teniendo un buen comportamiento destacando industria, salud y financiero con crecimientos de los beneficios superiores al 10%. En EEUU la sesión fue mixta con escasas variaciones en los índices. Destacó la subida de Coca Cola de más de un 4% tras publicar resultados, mientras Tesla continúa corrigiendo el gran rally tras la victoria de Trump y cedió más de un 6%.  En general los índices de EEUU se han atascado en sus máximos de diciembre y se mantienen en una fase de consolidación frenados por sus elevadas valoraciones, las incertidumbres sobre la política arancelaria y las posibles consecuencias de la competencia china en Inteligencia Artificial. En este contexto, el Nasdaq Composite cedió un 0,36%, el S&P 500 repuntó un 0,03% y el Dow Jones un 0,28%.

Asia – Pacífico

Las bolsas chinas reanudan las subidas por la rotación de los inversores hacia mercados más baratos

En Asia-Pacífico las bolsas de China han reanudado sus avances de la semana pasada en un contexto de mayor optimismo sobre las negociaciones de los aranceles. Asimismo, los planes del gobierno para reactivar el mercado bursátil están contribuyendo a mejorar las expectativas de los inversores, y la semana pasada se registraron las mayores compras netas de acciones chinas por los hedge funds en cuatro meses. Hoy Baidu ha comunicado que en los próximos meses va a presentar la nueva generación de su modelo de inteligencia artificial capaz de procesar textos, videos e imágenes, en una nueva prueba del aumento de la competencia en los modelos de IA. En este contexto, el Hang Seng hongkonés avanza hoy un 2,3% y el CSI 300 chino 0,9%. Por su parte, el Topix japonés avanza un 0,01%.

Renta Variable (Futuros)

Apertura a la baja en las bolsas europeas tras resultados de Alphabet

Los futuros europeos apuntan a una apertura plana en línea con el tono de Wall Street de ayer, a la espera de los datos de inflación de enero de EEUU que se publican hoy. Según las previsiones, la inflación se mantendrá elevada con un aumento de la inflación subyacente del 0,3% mensual y del 3,1% anual. En este contexto, los futuros del Dax alemán se mantienen planos y los del IBEX 35 repuntan un 0,2%.

Renta Fija

Las TIRes bajan ligeramente en la apertura

Las TIRes soberanas de la Eurozona registraron ayer un repunte significativo tras anunciar el gobierno francés la emisión de un bono a 30 años que implica una oferta en los próximos días que no se esperaba. Por otra parte, Powell insistió en que la Fed no tiene ahora prisa para bajar los tipos dada la situación de la economía y la inflación. En este contexto, la TIR del bono de EEUU a 10 años inicia hoy la sesión sin cambios en el 4,54%. En la Eurozona tampoco se registran cambios a la espera del dato de inflación en EEUU, con la TIR del Bund alemán a  10 años en el 2,43%.

Commodities

El petróleo inicia la sesión con un descenso de en torno a un 0,2% a 76,9 $/barril.

Divisas

En el mercado de divisas el cruce EUR/USD inicia la sesión sin cambios en 1,0365.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500  cerró ayer sin cambios en 16,02 puntos.

Otras noticias relevantes

Coca Cola

La compañía de bebidas estadounidense publicó ayer unos beneficios e ingresos trimestrales por encima de las previsiones gracias a las subidas de precios y al aumento de la demanda global de sus productos. Al cierre la cotización subió más de un 4%. El BPA fue de 0,55$ frente a la previsión de 0,52$. Los ingresos ascendieron a 11.540 mn$, un 7% por encima de lo estimado y un 6% más que hace un año, y el beneficio atribuible fue de 2,200 mn$, un 11,7% más que hace un año. El crecimiento de los ingresos orgánico, excluyendo desinversiones fue de un 14%, con un aumento de los precios de un 9%. La mitad de ese aumento de precios corresponde a países con hiperinflación, siendo el resto consecuencia de aumentos de sus precios y mejora del mix de ventas. Pese a ello, la compañía ha comunicado un aumento de la demanda de sus productos. Para el año que viene proyecta un aumento de las ventas del 5-6% y del beneficio del 2-3% por el impacto negativo de las divisas.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil