Comentario apertura
- El índice global MSCI World avanzó un 1,67% apoyado en una jornada positiva de las principales bolsas estadounidenses y europeas. En EEUU, la significativa recuperación de las compañías tecnológicas (S&P 500 INFO TECH: +3,35%, tras caer el día anterior un 4,59%), impulsó los avances de sus principales índices bursátiles, que compensaron parcialmente sus pérdidas de la sesión anterior. En concreto, el Nasdaq Composite registró ganancias de un 2,71%, cerrando en 11.142 puntos. Asimismo, la cotización del S&P 500 subió un 2,01% y la del Dow Jones un 1,60%.
- Los principales índices de referencia de las bolsas asiáticas registran una jornada alcista, destacando las revalorizaciones del Sensex indio (+1,35%) y el Kospi de Corea del Sur (+1,21%). A su vez, se observan avances más moderados en el Nikkei 225 japonés (+0,88%) y, especialmente, en el Shanghai Composite (+0,20%).
- En Europa, los mercados de renta variable mantienen un tono mixto, si bien con movimientos moderados, a la espera de la reunión de política monetaria del BCE y de las posteriores declaraciones de su presidenta, Christine Lagarde. En este contexto, los futuros de las bolsas de Alemania y Francia anticipan un inicio de sesión en verde, continuando con las subidas registradas en la sesión de ayer, avanzando un 0,32% el futuro del DAX alemán y un 0,35% el del CAC francés. En contraste, el futuro del IBEX 35 cotiza prácticamente en plano (-0,04%), mientras que el del Footsie 100 británico retrocede un 0,28%.
- En renta fija, inicio de jornada mixta en el mercado secundario de deuda soberana europea, con variaciones de yield poco significativas tanto en los bonos a 2 años como en sus referencias a 10 años. La rentabilidad del bono alemán a 10 años aumenta 0,7 pb hasta un -0,455% y la del bono español a 10 años 0,3 pb hasta un 0,342%, mientras que la TIR del bono italiano a 10 años cae 0,3 pb hasta un 1,018%. Por otro lado, la TIR del Treasury estadounidense a 10 años retrocede hasta un 0,697% (-0,3 pb). Por su parte, los spreads de crédito se estrechan ligeramente hasta 52,8 pb el iTraxx Main y 310,1 pb el iTraxx Crossover.
- El precio del oro repunta ligeramente y se sitúa en 1.948,6 dólares por onza (+0,09%). En el mercado de petróleo, en un contexto de elevada incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y, por consiguiente, de la demanda de crudo, el precio del barril de Brent cae un 0,10% hasta 40,8 dólares. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar sube hasta 1,183 dólares por euro (+0,23%).
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 cae por debajo de 29 puntos, disminuyendo un 8,42% (28,81 puntos).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
DIA (Última sesión: -0,50%; YTD: +16,55%)
La cadena de supermercados Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) ha comunicado que la agencia de calificación crediticia Moody’s ha otorgado una designación de incumplimiento limitado (limited default) al rating Caa3-PD de probabilidad de default. Así, ha cambiado la calificación crediticia de DIA a Caa3-PD/LD, manteniendo la perspectiva en negativa.
Tras el anuncio el pasado lunes de la compra de deuda no garantizada de DIA a 2021 y 2023 por parte de su principal accionista, LetterOne, Moody’s ha considerado que esta oferta no disminuye el volumen de deuda pendiente de reembolsar por la compañía de alimentación, considerándolo un canje de deuda “en dificultades”. Asimismo, la agencia considera que la liquidez de DIA es insuficiente para cubrir su deuda a corto plazo.
Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH) (Última sesión: -0,09%; YTD: -2,45%)
LVMH, compañía francesa de artículos de moda y lujo, ha anunciado que se retira del acuerdo de adquisición del grupo de joyería estadounidense Tiffany. El acuerdo se alcanzó en noviembre de 2019 por un importe de 16.000 millones de $, antes de la disrupción de la pandemia del coronavirus que provocó el cierre de tiendas y la paralización de los viajes internacionales, reduciendo la demanda de artículos de lujo. Adicionalmente, LVMH ha declarado que se han producido retrasos ante las tensiones comerciales entre EEUU y Francia.
Tras el anuncio, Tiffany ha demandado al propietario de Louis Vuitton LVMH por la cancelación del acuerdo.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.