Apertura de mercados 1 de febrero

Apertura de mercados 1 de febrero

Comentario apertura

  • En la jornada del pasado viernes, el índice global MSCI World retrocedió un 1,80%, cerrando así su peor semana (-3,41%) desde la última semana de octubre de 2020, en un contexto marcado por el lento progreso de los planes de vacunación y la negativa situación epidemiológica a nivel global, lo que se ha traducido en un incremento de la incertidumbre sobre la recuperación de la economía a corto plazo. Así, en esta coyuntura, las bolsas de Wall Street cayeron el anterior viernes 29 de enero en torno a un 2%, tras el ligero repunte que registraron el jueves 28 de enero. En concreto, el Dow Jones retrocedió un 2,03% el Nasdaq Composite un 2,00%, y el S&P 500 un 1,93%.
  • Los índices bursátiles de la región Asia-Pacífico inician la semana con optimismo, predominando las alzas tras las caídas registradas la última semana de enero. Destacan las subidas registradas en el Kospi surcoreano (+2,70%) y en el Nikkei 225 japonés (+1,55%), mientras que en el caso del Shanghai Composite el avance se ha limitado a un 0,64%.
  • En Europa, el mercado de futuros recoge la evolución de las bolsas asiáticas y anticipa un inicio de sesión en verde. Así, el futuro del IBEX 35 gana un 0,76%, el del CAC 40 francés un 0,68% y el del DAX 30 alemán un 0,60%.
  • En renta fija, también predominan las compras en los principales mercados de deuda soberana de la Eurozona, con caídas de TIRes más acusadas en la parte larga de las curvas. En concreto, la rentabilidad del bono italiano a 10 años cae 2,7 pb hasta un 0,616%, la del bono español a 10 años 1,4 pb hasta un 0,084% y la del bono alemán a 10 años 0,7 pb hasta un -0,525%. Por su parte, en EEUU, el rendimiento del Treasury a 10 años aumenta 1,0 pb hasta un 1,076%.
  • El precio del oro mantiene su tendencia alcista de la anterior jornada del viernes y avanza en el inicio de sesión de hoy un 0,78% hasta 1.862 dólares por onza, al mismo tiempo que el precio del petróleo Brent se sitúa en torno a 55,3 dólares por barril (+0,53%). En el mercado de divisas, el cruce eurodólar cotiza en torno a 1,213 dólares por euro (-0,09%).
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó la última jornada un 9,53% hasta 33,09 puntos

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

AstraZeneca (Última sesión: -2,07%; YTD: +2,28%)

Tras conocerse el viernes 29 de enero la autorización de comercialización condicional (CMA, por sus siglas en inglés) de la vacuna frente al Covid-19 elaborada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca por parte de la Comisión Europea, tras la recomendación positiva la Agencia Europa del Medicamento, el domingo 31 de enero Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, mantuvo una videoconferencia con los proveedores de las vacunas y candidatas a vacuna frente al SARS-COV-2.

Posteriormente, a través de un “tweet”, Ursula Von Der Leyen destacó que había llegado a un acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca para el suministro de 40 millones de dosis de su vacuna en el 1T de 2021, 9 millones de dosis adicionales respecto a la oferta de la semana anterior, y el inicio del reparto de su vacuna en Europa una semana antes que lo anteriormente pactado. Al mismo tiempo, la presidenta de la Comisión Europea aseguró que AstraZeneca mejorará su capacidad de fabricación actual en Europa.

PMI Caixin manufacturero, China

El PMI Caixin manufacturero de China del mes de enero mostró una ralentización de la recuperación del sector industrial del país asiático, si bien se mantuvo en zona de expansión (> 50 puntos) por noveno mes consecutivo. En concreto, el PMI Caixin manufacturero se contrajo en 1,5 puntos hasta 51,5 puntos, situándose en su punto más bajo desde la lectura del mes de junio de 2020. El consenso de analistas del mercado anticipaba una ligera caída del indicador de 0,3 puntos hasta 52,7 puntos.

Banco Sabadell (Última sesión: -3,00%; YTD: +2,20%)

Banco Sabadell registró en 2020 un crecimiento de su margen bruto de un 7,5% anual hasta 5.302 millones de euros, apoyado en el incremento de la partida de resultados de operaciones financieras (ROF) y diferencias de cambio de 126 millones de euros en 2019 a 800 millones de euros en 2020. Por su parte, el margen de intereses se contrajo un 6,2% anual en 2020 hasta 3.599 millones de euros. Paralelamente, en la parte baja de la cuenta de resultados, el beneficio neto de Banco de Sabadell cayó hasta 2 millones de euros, un 99,7% inferior respecto al registro de 2019 (768 millones de euros). Esta evolución se explica principalmente por el aumento hasta 2.275 millones de euros de las provisiones de crédito debido la crisis del Covid-19 (938 millones de euros en 2019), la ejecución de planes de reestructuración en España y Reino Unido, además de completar las ventas de activos problemáticos.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.