apertura de mercados

Apertura de Mercados 1 de abril de 2025

Cierre de sesión

El índice global MSCI World cayó un 0,17%

El mercado estadounidense continua débil y finalizó la sesión del lunes con ligeras caídas debido a las dudas sobre la guerra arancelaria que ha comenzado Donald Trump con sus socios comerciales. Las bolsas terminaron el primer trimestre con pérdidas, ya que el S&P 500 registró un descenso del 4,6% y el Nasdaq cayó más de un 10% en el periodo, la peor caída trimestral de ambos índices desde 2022. En el plano empresarial, destacamos los rumores sobre posible fusión entre UMC y Global Foundries, dos de los mayores fabricantes de chips y competidores de Taiwan Semiconductors. En la sesión, el S&P 500 subió un 0,55% y el Nasdaq cayó un 0,14% en una sesión de menos a más.

Asia – Pacífico

Jornada de ligeros rebotes en las bolsas asiáticas

En Asia, la jornada ha sido positiva en rasgos generales. En China-Taiwán, la situación continua tensa después de que China haya comenzado a hacer ejercicios militares alrededor de la isla en la enésima provocación al país vecino. En Japón, los fabricantes japoneses de automóviles se encuentran en una situación desesperada, y Toyota será probablemente el más afectado por los aranceles que propone Donald Trump debido a su enorme exposición en Estados Unidos. En Australia, el Banco Central ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,1%. Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha subido un 0,11%. En China, el Hang Seng de Hong Kong se encuentra subiendo un 0,5% a estas horas y el Shanghai Composite ha cerrado con una bajada del 0,33%. El Kospi coreano rebota un 1,6%

Renta Variable (Futuros)

Los futuros europeos comienzan la sesión ligeramente en positivo

Hoy estaremos pendientes del IPC de la Eurozona donde se espera que la tasa general haya subido un 2,2% y que la subyacente haya crecido un 2,5%, una décima menos que el mes pasado en ambos casos. Por otro lado, habra una batería de publicaciones de PMIs manufactureros en España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Eurozona y Estados Unidos. En España, la Sareb ha vendido 3.700 millones de créditos impagados de Santander, Caixabank y Sabadell.

En Europa, los futuros abren positivos en su mayoria, el DAX alemán está plano, el CAC 40 francés sube un 0,15%, y el FTSE un 0,2%, los futuros del Euro Stoxx 50 se encuentran bajando un 0,09%.

Renta Fija

Los rendimientos de los bonos americanos cerca de los mínimos del año

La TIR del bono americano continua cerca de los minimos del año tras situarse en el 4,18%.

En Europa, durante las últimas sesiones estamos viendo caidas en los rendimientos debido a la huida de inversores de renta variable a renta fija antes la incertidumbre de las tarifas de Donald Trump, la TIR del Bund a 10 años hoy se sitúa en el 2,71% y la referencia española en 3,41%.

Commodities

El oro se mantiene por encima de los 3.100 $

La cotización del oro se encuentra en los 3.132 $ por onza, el oro se mantiene como valor refugio y continua su rally.

Por su parte, el petróleo Brent está cotizando esta mañana con una subida del 0,27%, mientras EEUU continúa atacando a los Houties para liberar las rutas del mar Rojo. El barril de Brent se negocia en los 75$.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,0805.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX vuelve a repuntar y se sitúa en 22,28 (+2,9%)

Otras noticias relevantes

Global Foundries y UMC

Apertura de Mercados

United Microelectronics (UMC), uno de los mayores fabricantes de chips de Taiwán, y GlobalFoundries, con sede en Estados Unidos, están estudiando la posibilidad de fusionarse. La combinación de ambas empresas daría lugar a una firma estadounidense más grande, con una presencia mundial en Asia, Estados Unidos y Europa.

El posible acuerdo se produce en un momento en que Estados Unidos trata de reforzar su cadena de suministro de semiconductores en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en el estrecho de Taiwán y la creciente competencia de China en el maduro mercado de los chips.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.