914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 9 al 13 de mayo

Agenda semanal del 9 al 13 de mayo

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

Entre el 9 y el 13 de mayo, el foco de atención de los inversores se situará en la publicación del indicador de sentimiento económico ZEW en Alemania de mayo, y en la evolución de la producción industrial de la Eurozona durante el mes de marzo.

Todo ello en un contexto en el que el indicador adelantado de servicios de IHS Markit de la Eurozona repuntó 2,1 puntos frente al mes anterior hasta 57,7 puntos, registrando su mayor nivel en ocho meses. Una evolución explicada por el aumento de la actividad comercial ante la retirada de las restricciones de movilidad, y a pesar del retroceso del sentimiento económico, la elevada inflación y las tensiones geopolíticas. Por su parte, el PMI compuesto aumentó con menor intensidad 0,9 puntos hasta 55,8 puntos por la moderación del sector manufacturero. Paralelamente, las ventas minoristas de la Eurozona disminuyeron ligeramente un 0,4% mensual debido a la contracción del volumen de ventas de combustibles para automóviles y de productos no alimenticios.

El próximo martes 10 de mayo se publicará la encuesta de sentimiento económico del Instituto ZEW en Alemania, en una coyuntura marcada por las elevadas tasas de inflación, la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y el sexto paquete de sanciones de la UE a Rusia, en el que se estudia la posibilidad de aprobar un embargo total del petróleo de forma progresiva hasta finales de año. El consenso de analistas proyecta que la encuesta ZEW de situación actual refleje un nuevo descenso hasta -35,0 puntos (vs. -30,8 puntos anterior) y la de expectativas a -48,0 puntos (vs. -41,0 puntos anterior).

Posteriormente, el viernes 13 de mayo (11:00h hora peninsular), Eurostat dará a conocer la evolución de la producción industrial de la Eurozona en marzo, tras el repunte de un 0,7% mensual registrado el mes anterior. Según el consenso de mercado, podría producirse un crecimiento de un 0,7% mensual en marzo favorecido por la recuperación de la demanda interna.

EEUU

Tras conocerse que el PMI servicios se redujo 2,4 puntos respecto al mes anterior hasta 55,6 puntos, explicado por el incremento de los precios de venta finales a medida que las empresas trasladan los mayores costes de producción, el punto de mira de los inversores girará hacia la evolución del nivel de precios, la producción industrial y las ventas minoristas en abril. Todo ello en un contexto en el que se mantiene la creación de empleo privado al reflejar la encuesta ADP un incremento de 247.000 puestos de trabajo, principalmente en la rama de servicios. No obstante, este crecimiento se redujo a la mitad respecto al mes anterior (479.000).

El miércoles 11 de mayo (14:30 hora peninsular) se dará a conocer el resultado del IPC de abril. En este sentido, el consenso de analistas espera que la inflación subyacente se sitúe en un 6,6% interanual, 0,1 pp más que en marzo.

Adicionalmente, el viernes 13 de mayo la Universidad de Michigan publicará el dato preliminar del indicador de confianza del consumidor, en un entorno marcado por la elevada inflación de EEUU, proyectando el consenso de mercado que disminuya en 1,4 puntos hasta 63,8 puntos.

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, tras conocerse que en China el PMI Caixin del sector servicios en abril se contrajo hasta 36,2 puntos (vs. 42,0 puntos el mes anterior) en un entorno marcado por la política zero covid y los confinamientos en algunas grandes ciudades del país, el foco de atención de los analistas se mantendrá en la potencia asiática.

En concreto, el miércoles 11 de mayo se dará a conocer la evolución de los precios en China en abril, estimándose que la inflación general se reduzca hasta un 1,2% anual, tras situarse en un 1,5% anual el mes anterior.

Datos empresariales a destacar

  • Junta General de Accionistas: Gestamp, Global Dominion, Clinica Baviera, Grenergy Renovables, AmRest Holdings
  • Dividendos España: Ence Energía y Celulosa: 0,054 € brutos, Grupo Catalana Occidente: 0,44 € brutos, Vocento: 0,045 € brutos, Alantra Partners: 0,55 € brutos, Coca-Cola Europacific Partners: 0,56 € brutos
  • Resultados España: Almirall, Melia, Applus, Endesa, Global Dominion, Gestamp, Mediaset, Acerinox, Laboratorios Rovi, Telefónica, Merlin Properties, Vocento, Proseguros Cia de Seguridad, Acciona, NH, ACS, Talgo, Grenergy
  • Resultados Europa: Infineon, Bayer, Porsche, Evotec, Siemens Energy, E.ON , Siemenes, Veolia Environnement, Atlantia, Knorr-Bremse, 3i, Snam, RWE, KGHM Polska Miedz, Deutsche Telekom
  • Resultados EEUU: Exelon, Tyson Foods, Norwegian Cruise Line, Fox, Occidental Petroleum, Electronic Arts, Walt Disney, Motorola Solutions

Agenda Macroeconómica

Agenda empresarial/bursátil

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros.

Singular Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión que se mencionan. Antes de que lleve a cabo cualquier tipo de inversión o desinversión, deberá haber solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, tomando en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados aquí.