El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 4 al 8 de marzo

agenda semanal

Datos macroeconómicos a destacar:

Europa:

Esta semana vendrá protagonizada por la reunión de tipos por parte del BCE así como por el dato de PIB de la eurozona.

El martes conoceremos los datos del PMI compuesto y servicios de febrero. No se esperan cambios respecto a los datos anteriores. Además, se publicará el dato de ventas minoristas, donde se espera un pequeño repunte de un 1,1% hasta el 1,9%.

Dos días más tarde, se publicará el dato de PIB de la eurozona del cuarto trimestre. Se estima que el crecimiento interanual se coloque en el 1,2%, en comparación con el 1,6% que marcó en el tercer trimestre. También, tendrá lugar la reunión de tipos por parte de BCE, en la que no esperan que cambien los tipos de interés del 0% ni la facilidad de depósito del -0,40%. Habrá que estar atento a cuales son las sensaciones por parte del BCE sobre una posible de  subida de tipos, que el consenso de mercado estima en un 48% de probabilidad para finales de 2019, y sobre el posible nuevo programa de TLTROs.

EE.UU.:

Desde el otro lado del charco, las referencias macroeconómicas más relevantes serán la publicación del libro Beige de la FED y el informe de empleo de febrero. Además, habrá que estar expectante a las noticias sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU y China.

El martes se darán a conocer el dato de PMI compuesto y servicios, cuyos datos se mantenien  por encima de los europeos. Se espera que el PMI de servicios se mantenga en los 56,2 puntos.

El miércoles será el turno del libro Beige de la FED. Habrá que estar atento sobre sus conclusiones sobre la actividad económica en el país americano. También se publicará la encuesta ADP de empleo que espera que baje  hasta los 185.000 empleos en comparación con los 213.000 del mes anterior.

El viernes conoceremos la tasa de desempleo, que  se estima que baje dos décimas hasta el 3,8%, demostrando la robustez de la economía estadounidense. Además se dará a conocer el salario medio por hora, que se estima que suba una décima hasta el 3,3%.

 Datos empresariales a destacar:

 Agenda macroeconómica:

Agenda empresarial/bursátil:

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento.

Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.

Salir de la versión móvil