914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 31 de diciembre al 4 de enero

Agenda semanal del 31 de diciembre al 4 de enero

Datos macroeconómicos a destacar:

Europa:  

La semana en Europa estará protagonizada por las cifras de PMI, de las que preocupa la línea descendente que han iniciado este año. Lo bueno es que exceptuando Francia, en el resto de regiones este indicador sigue en nievles de expansión, por encima de los 50 puntos.

Para el PMI manufacturero de la zona euro que se publica el miércoles el consenso espera que se sitúe en los 51,4 puntos. El de servicios y compuesto del jueves rondará también esa lectura.

El segundo gran dato de la semana será el IPC estimado de la eurozona, que posiblemente caiga en diciembre desde el 2% hasta el 1,8%. Salvo sorpresa, el IPC subyacente repetirá en el 1%.

EE.UU.: 

Al otro lado del charco esta primera semana del año traerá cnsigo referencias muy importantes. Además de los PMI , el viernes conoceremos el informe de empleo de diciembre.

El lunes 31 se publicarán las ventas de viviendas nuevas, que podrían cercer en noviembre un 4,4% tras el recorte del 8,9% sufrido en octubre. Será el miércoles cuando se conozca el PMI manufacturero, que está en niveles muy superiores a los de Europa al rondar los 54 puntos.

El jueves contaremos con datos como la encuesta de empleo ADP o el ISM manufacturero, que podría caer desde los 59,3 puntos hasta los 58. El viernes todas las miradas estarán centradas en el informe de empleo, que nos dejará indicadores como las nóminas no agrícolas (previsión de 180.000 vs 155.000 en noviembre) o la tasa de desempleo, que en principio repetirá en el 3,7%. Por su parte, los salarios podrían ralentizar ligeramente su ritmo de crecimiento desde el 3,1% hasta el 3% en diciembre.

 

 Datos empresariales a destacar:

  • Dividendos España: Endesa, CIE Automotive, Red Eléctrica

 

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial/bursátil

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento.

Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.