El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 28 de enero al 1 de febrero

agenda semanal

Datos macroeconómicos a destacar:

Europa:

 La semana que viene en Europa estará protagonizada por los índices de confianza empresarial, económica, industrial, de servicios y del consumidor que nos darán un  pequeño presagio de cómo se prevé,desde diferentes ámbitos, que actuará la economía en un futuro.

El martes a las 11:00  de la mañana conoceremos los distintos datos de confianza.Se esperan peores  datos ,por lo general, respecto de los datos de anteriores bajando tres décimas en la confianza industrial y en la confianza económica y 9 décimas en la confianza de servicios y quedándose en el mismo dato en la confianza empresarial y del consumidor.

Dos días después, el jueves 31,  se publicarán los datos de desempleo de la eurozona, los cuales no se prevén que cambien del 7.9% anterior, y el PIB de la eurozona, del que se estima una relantización en el crecimiento , pasando del 1,2% desde el 1.6% respecto al trimestre pasado.

Por último, el viernes será el turno  del dato del PMI manufacturero, cuyo dato anterior se quedó en 50.5 puntos. Además, se dará a conocer el dato del IPC estimado, que se prevé que baje hasta el 1.4% desde el 1.6%, lo que hace presagiar una contracción en la inflación y ,con lo comunicado el último jueves por Mario Draghi, que el mercado haya interpretado que la subida de tipos se retrasará hasta, como mínimo, a finales de 2019 o principios de 2020.

EE.UU.:

 Desde el otro lado del charco, la semana que viene dará paso a gran cantidad de datos macroecónomicos cuyo mayor protagonismo lo llevará la reunión de tipos de la Fed el miércoles.

El martes conoceremos el dato de confianza del consumidor que, como en Europa, se estima que baje en comparación con el dato anterior.

El miércoles será, en otros, el turno de los datos relacionados con el PIB, como el PIB anualizado y el deflactor del PIB, los cuales se estiman que bajen unas décimas. Además, será el turno de la reunión de tipos de la Fed, en la que no se preven cambios desde el 2,5% y habrá que prestar atención a las palabras de Jerome Powell en la rueda de prensa posterior de la situación de la economía estadounidense.

Se cerrará la semana con los datos del PMI e ISM manufacturero así como el ISM de precios pagados y el dato de confianza de Universidad de Michigan

Datos empresariales a destacar:

Agenda macroeconómica

Fuente: Bloomberg; P = Preliminar; F = Final; A = Avanzado; S = Segundo; T = Tercer.  YoY = interanual; QoQ = intertrimestral; MoM = intermensual; r = dato revisado. En negrita eventos más relevantes.

Agenda empresarial/bursátil:

*Las fechas de publicación de resultados no están confirmadas en todos los casos

*Bef-Mkt= Anterior a apertura del mercado; Aft-Mkt= Al cierre del mercado

En el siguiente enlace está disponible la agenda económica semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento.

 

Salir de la versión móvil