Datos macroeconómicos a destacar:
Europa:
La semana que viene vendrá protagonizada por los datos de confianza de la eurozona así como la tasa de desempleo y el IPC estimado.
El miércoles se publicarán los datos de confianza de la eurozona, donde ninguna de sus variantes superará datos anteriores. Se estima que la confianza ecónomica baje dos décimas respecto al dato anterior, la confianza industrial una décima y la del sector de servicios desde los 0,5 hasta los 0,2 puntos. En el dato de confianza del consumidor y de clima empresarial no se prevén cambios significativos.
Dos días más tarde, se conocerá el dato de IPC estimado de la eurozona de febrero, que se espera que repunte una décima hasta el 1,5%. Por otro lado, la tasa de desempleo se mantendrá previsiblemente en el 7,9%.
EE.UU.:
Al otro lado del charco la próxima semana vendrá cargada de referencias macro. Destacarán, entre otros indicadores, el dato de PIB y los índices PMI e ISM.
El martes se publicarán datos relacionados con el sector inmobiliario estadounidense como el de viviendas iniciadas y el de licencia de construcción, así como la Confianza del consumidor.
El jueves se publicará el dato de PIB, para el que espera un descenso acusado de 9 décimas respecto a su anterior revisión, hasta el 2,5%. También se conocerá el dato de consumo personal, que en este caso podría marcar un incremento del 3,8%. Por último, se conocerá el índice de compra gestores de Chicago, donde se estima un aumento hasta los 58 puntos.
El viernes será el turno, entre otro datos, del dato de ISM manufacturero y el de precios pagados. Además, se conocerá el dato de confianza de la Universidad de Michigan, que se espera que suba hasta los 96 puntos y recupere niveles de enero de 2018.
Datos empresariales a destacar:
- Resultados España: CIE Automotive, Enagás, Colonial, Ence, Endesa, Aena, Melia Hotels, ACS, Mediaset, Grifols, Viscofan, Acerinox, Merlin Properties, Repsol, Indra, IAG, Amadeus, Técnicas Reunidas, Ferrovial, Acciona.
- Resultados Europa: Linde, BASF, Ahold Delhaize, Río Tinto, Safran, Bayer, Carrefour, British American Tobacco, CRH, AB Inbev.
- Resultados EE.UU: Berkshire Hathaway, Home Depot
Agenda macroeconómica
Agenda empresarial/bursátil:
En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.
Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.
Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento.
Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.