914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 23 al 27 de mayo

Agenda semanal del 23 al 27 de mayo

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

Entre el 23 y el 27 de mayo, el foco de atención de los inversores se situará principalmente en la publicación de las encuestas IFO alemanas de mayo y de los PMIs preliminares de la Eurozona. Asimismo, se conocerán referencias relevantes de las principales economías de la zona monetaria europea como el dato final del PIB del 1T de Alemania y las ventas minoristas de abril de España

Todo ello en un contexto en que el Eurostat ha confirmado el dato final de la inflación de la Eurozona, registrando la misma tasa que en marzo de un 7,4% anual, mientras que la inflación subyacente repuntó un 3,9% anual (+0,7 pp respecto al mes anterior). Asimismo, también se ha constatado el crecimiento de la economía de la Eurozona de un 0,3% trimestral entre los meses de enero y marzo, situándose en términos interanuales un 5,1% por encima de sus niveles del 1T de 2021.

El lunes 23, el instituto IFO publicará su encuesta de sentimiento empresarial de mayo de Alemania, en una coyuntura marcada por la guerra en Ucrania, las interrupciones en las cadenas de suministro, la escasez de insumos, el encarecimiento de las materias primas y la crisis energética. En este sentido, el consenso de analistas proyecta que este indicador se reduzca 2,7 puntos hasta 89,1 puntos, lo que representaría su menor dato desde junio de 2020. Adicionalmente, se prevé que la referencia sobre expectativas se contraiga 3,2 puntos a 83,5 puntos y la de situación actual hasta 95,8 puntos (vs. 97,2 puntos en abril).

Posteriormente, el martes 24 (10:00 hora peninsular) se publicará el dato preliminar de los PMIs de la Eurozona, estimando el consenso de mercado una reducción de los indicadores de servicios y compuesto hasta 55 puntos y 53,9 puntos, respectivamente.

EEUU

En EEUU, el foco de atención de los analistas se situará, al igual que en Europa, en la publicación de los PMIs preliminares de mayo y en la segunda lectura del PIB del 1T, tras mostrar su primera estimación una contracción de la producción de un 1,4% anualizado.

El miércoles 24 de mayo (15:45 hora peninsular), IHS Markit publicará los datos preliminares de los indicadores adelantados de la actividad de mayo. El mes anterior, el PMI manufacturero registró un ligero descenso de 0,5 puntos hasta 59,2 puntos, y ante el deterioro de la coyuntura actual se proyecta una mayor reducción hasta 58,2 puntos.

A continuación, a las 20:00 hora peninsular, se harán públicas las actas de la reunión de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) del pasado 4 de mayo, en la que la Fed decidió aumentar el nivel de tipos de interés oficiales en 50 pb. 

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico han destacado esta semana las siguientes referencias macroeconómicas, en un entorno marcado por los confinamientos de las grandes ciudades en China por el repunte de casos de covid-19 y su política zero covid:

En esta coyuntura, el foco de atención la próxima semana se situará en China, donde se darán a conocer los beneficios de las empresas industriales del pasado mes de marzo. Asimismo, también se publicará el dato preliminar del PMI manufacturero de Japón.

Datos empresariales a destacar

  • Dividendos España: Clínica Baviera, Neinor Homes, Mapfre
  • Junta General de Accionistas: GAM, Tubacex, Liberta 7, Coca-Cola Europacific Partners
  • Resultados España: Acciona, eDreams, Aedas Homes
  • Resultados Europa: Elekta, SSE, Allegro.eu
  • Resultados EEUU: AutoZone, Best Buy, Ralph Lauren, Agilent Technologies, Intuit, NVIDIA, Medtronic, Costco Wholesale

Agenda Macroeconómica

Agenda empresarial/bursátil

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros.

Singular Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión que se mencionan. Antes de que lleve a cabo cualquier tipo de inversión o desinversión, deberá haber solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, tomando en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados aquí.