agenda semanal

Agenda semanal del 19 al 23 de mayo de 2025

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

En el comienzo destacará la publicación del dato final de IPC general de abril en la Eurozona, tras registrar un aumento del nivel de precios de un 2,2% interanual en marzo. Por su parte, en España se publicará la balanza comercial del mes de marzo. Al día siguiente, el martes 20, será protagonista la balanza por cuenta corriente de marzo en la Eurozona, así como el dato preliminar de la confianza del consumidor de mayo de la Comisión Europea, en un contexto de menor incertidumbre en el comercio exterior ante el acuerdo logrado por los presidentes Trump y Xi Jinping. Por su parte, en Alemania se conocerá el índice de precios de producción de abril (vs. -0,2% interanual mes anterior).

A mitad de semana destacará el dato de la tasa de variación de la inflación general de abril en Reino Unido, después de mostrar un incremento de un 2,6% interanual en marzo. Por su parte, el jueves 22, en Alemania se publicará la encuesta IFO de confianza empresarial de mayo, que se situó en 86,9 puntos en abril, en un contexto marcado entones por la elevada incertidumbre tras el “Día de la Liberación Americana”. A su vez, este día se conocerá la variación interanual de las ventas minoristas de abril en Francia, y los datos preliminares de los PMIs compuestos de Reino Unido y de la Eurozona, que se situaron en 48,5 y 50,4 puntos en abril, respectivamente.

Para terminar la semana, en Alemania destacará la publicación del crecimiento interanual del 1T de 2025 del PIB. Por su parte, en Reino Unido se conocerá la variación interanual de las ventas minoristas de abril.

En el ámbito empresarial, destacarán los resultados empresariales de Ryanair Holding, Vodafone Group, EasyJet, Generali y Grenergy Renovables, entre otros, y la junta general de accionistas de Tubacex y Coca-Cola Europacific Partners. Además de los dividendos de Metrovacesa y Grupo empresarial San José.

EEUU

En el comienzo de la semana no se publicarán datos macroeconómicos relevantes, siendo el miércoles 21 cuando se dará a conocer el dato de las solicitudes semanales de hipotecas. Por su parte, el jueves destacará la cifra preliminar del PMI compuesto de mayo, tras situarse en 50,6 puntos en abril. Paralelamente, este día se publicarán las solicitudes de prestaciones por desempleo de la semana anterior y el número de viviendas de segunda mano vendidas en abril.

Para finalizar la semana destacarán las publicaciones de ventas de viviendas nuevas y las licencias de construcción concedidas en abril.

En el ámbito empresarial, serán relevantes los resultados empresariales de Home Depot, Palo Alto Networks, Ralph Lauren y Autodesk.

Región Asia-Pacífico

Entre las referencias macroeconómicas de relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China los datos de desempleo de mayo, así como el índice de producción industrial y las ventas minoristas en abril. A su vez, será relevante la reunión de tipos de interés oficiales del PBoC. Paralelamente, en Japón se publicarán las cifras de la balanza comercial y la evolución interanual del IPC general en abril y el dato preliminar del PMI de mayo. Por su parte, en India destacará el dato preliminar del PMI compuesto de mayo.

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación.