Datos macroeconómicos a destacar:
Europa:
La próxima semana vendrá protagonizada por las lecturas de la encuesta IFO y ZEW alemanas así como por el dato de IPC de la eurozona, cuya evolución será clave para la política monetaria por parte del BCE.
El martes se publicarán los datos de la encuesta ZEW de Alemania, tanto de la situación actual como de las expectativas. Se estima un dato más bajo de 23,0 respecto a los 27,6 anteriores en la encuesta ZEW de situación actual. Por otro lado, se espera un mejora de un punto en la encuesta ZEW de expectativas hasta -14,0.
El jueves se conocerán los datos del PMI manufacturero, servicios y compuesto de la Eurozona. Se espera un descenso de dos décimas hasta 50,3 en el manufacturero. Sin embargo, se espera una subida de 3 puntos en el de servicios y compuesto, hasta 51,5 y 51,3 respectativamente.
El viernes se darán a conocer los datos de la encuesta IFO. Se estima que baje una décima respecto al mes anterior hasta las 99 unidades. Además se publicarán las encuestas IFO sobre las expectativas y la situación actual. Además, se publicará el dato de IPC de la eurozona, que se prevé que baje dos décimas hasta el 1,4%, lejos del objetivo del BCE del 2%. Esto podría hacer que se replanten futuras posibles subidas de tipos en el medio plazo.
EE.UU.:
Desde el otro lado del charco, serán de relevancia algunos datos como la encuesta de FED de Philadelphia y los PMI manufacturero, servicios y compuesto. Otra semana más, habrá que estar pendiente sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU y China así como del cierre parcial del gobierno.
Todos los datos de relevancia se publicarán el jueves. Por un lado se conocerá el dato de la encuesta de la Fed de Philadelphia, que se espera que baje 2,5 puntos hasta 14,0. Por otro lado, se conocerán los datos de los PMI manufacturero, que se estima que mejore un décima hasta 55,0, de servicios y compuesto. Además, se conocerá el dato de índice adelantado de enero, que prevé que mejore tres décimas hasta 0,1% respecto a diciembre. Por último, se publicará el dato de viviendas de segunda mano de Enero, que se espera que crezca un 0,2% respecto al -6,4% de diciembre.
Datos empresariales a destacar:
- Resultados España: Iberdrola, Red eléctrica, Telefónica, Cellnex Telecom
- Resultados Europa: HSBC, Danone, Fresenius,Orange, Barclays, Deutsche Telekom
- Resultados EE.UU: Walmart
Agenda macroeconómica
Agenda empresarial/bursátil:
En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.
Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.
Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento.
Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.