914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Agenda semanal del 11 al 15 de septiembre de 2023

Agenda semanal del 11 al 15 de septiembre de 2023

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

En la Eurozona, la semana comenzará con la actualización de las previsiones macroeconómicas de la OCDE, en un contexto en el que Eurostat ha revisado a la baja 0,2 pp su estimación preliminar del avance del PIB de la zona monetaria europea en el 2T a un 0,1% intertrimestral (vs. 0,3% en la primera lectura).

Más adelante, después de unos meses en los que la confianza empresarial se ha deteriorado en Alemania y la Eurozona, el martes 12 se publicarán las encuestas de septiembre de sentimiento económico de ZEW, tras situarse en terreno negativo en ambas geografías el mes anterior. Posteriormente, el jueves 14, tendrá lugar la reunión de tipos de interés del BCE, después de que en su reunión anterior la presidenta Christine Lagarde dejase la puerta abierta a una nueva subida de las tasas de referencia en la Eurozona, insistiendo en un enfoque dependiente de los datos. Además, los inversores estarán atentos a sus declaraciones posteriores, especialmente sobre la senda de tipos hasta finales de año. En este sentido, el consenso de mercado actualmente otorga un 35% de probabilidades a que la autoridad monetaria europea decida elevar sus tasas de referencia en 25 pb en su próxima reunión de septiembre, y un 67% a que se produzca a finales de 2023.

EEUU

Por su parte, en EEUU, el miércoles 13 se conocerá el dato de agosto de la tasa de variación del IPC general y subyacente, tras situarse en julio en un 3,2% y un 4,7% interanual, respectivamente. Todo ello en un contexto en el que en el pasado simposio de Jackson Hole, el presidente de la Fed, Jerome Powell, declarase que la inflación continúa siendo demasiado elevada para situarse en el objetivo de un 2% anual.

Asimismo, el jueves se publicará la lectura de las ventas minoristas de agosto, sobre la que el consenso de analistas espera que modere su ritmo de avance a un 0,2% mensual, tras repuntar un 0,7% mensual el mes anterior.

La semana finalizará con la publicación el viernes de la producción industrial en agosto, que se prevé que ralentice su avance a un 0,1% mensual (vs. 1,0% en julio), y con la lectura provisional de septiembre del indicador de confianza de consumidor de la Universidad de Michigan, sobre la que se proyecta un ligero repunte de 0,3 puntos hasta 69,8 puntos (vs. 69,5 puntos en agosto).

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, tras una semana en la que en China se han publicado sus PMIs Caixin del sector servicios y compuestos y los datos de agosto de su balanza comercial han revelado que sus exportaciones disminuyeron un 8,8% interanual, los inversores estarán atentos el viernes a la evolución de sus ventas minoristas en agosto, proyectando que aumenten un 2,9% respecto al mes anterior (vs. 2,5% mensual en julio).

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros.

Singular Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión que se mencionan. Antes de que lleve a cabo cualquier tipo de inversión o desinversión, deberá haber solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, tomando en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados aquí.