Datos macroeconómicos a destacar
Europa
El comienzo de la semana destacará por la publicación del índice de confianza del inversor Sentix de la Eurozona de febrero tras mostrar una caída hasta -17,7 puntos el mes pasado. Al día siguiente conoceremos la tasa de desempleo ILO de Francia del 4T.
En el ecuador de la semana tendrá protagonismo la evolución de la producción industrial de Italia de octubre. Al día siguiente, el jueves 13, el foco de atención se situará principalmente en el dato final del IPC de Alemania de enero, que en su primera lectura ha mostrado un repunte de la tasa de inflación general (2,3% interanual) por encima del objetivo del BCE de un 2,0% interanual. Además, conoceremos en Reino Unido la tendencia de la producción industrial y la balanza comercial, en ambos casos del mes de diciembre, y el dato preliminar del PIB en el 4T, tras situarse en 0,3% interanual en el 3T. Finalmente, día será relevante la referencia sobre la producción industrial de la Eurozona en diciembre.
El viernes 14, para finalizar la semana, conoceremos el dato final del IPC de nuestro país en enero, mostrando un aumento de 0,2pp hasta un 3,0% en su lectura preliminar. Adicionalmente, será protagonista la publicación de la lectura preliminar del PIB y la tasa de desempleo de la Eurozona en el 4T.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de resultados de compañías como Banca General, Unicredit, TUI, Hermes y Barclays entre otros.
EEUU
El comienzo de semana vendrá protagonizado por la ausencia de datos relevantes de la primera potencia mundial. No será hasta el miércoles 12 cuando, como todas las semanas, conoceremos las solicitudes de hipotecas. Además, el foco de atención se centrará en el índice de precios al consumo de enero, tras situarse en un 2,9% interanual el mes anterior.
El jueves 13, destacará por la publicación del índice de precios de producción de enero, que alcanzó un 3,3% interanual en diciembre. Adicionalmente será relevante las peticiones semanales de prestaciones por desempleo para medir la evolución del mercado laboral tras las primeras semanas de la presidencia de Trump.
Para finalizar, el viernes nos centraremos en la producción industrial de enero tras mostrar un aumento de un 0,9% en noviembre. También, conoceremos el índice de precios de importación de enero, las ventas minoristas y la capacidad utilizada de enero.
En el ámbito empresarial, destacará por la publicación de resultados de compañías como Airbnb, Moderna, Coca-Cola, S&P Global y CBRE group, entre otros.
Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacifico, destacará por la ausencia de datos relevantes. Sin embargo, en India, será clave la evolución del IPC general de enero tras situarse el mes anterior en un 5,22% interanual, y la producción industrial de diciembre.
Agenda macroeconómica
Agenda empresarial
En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF
Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación