Datos macroeconómicos a destacar:
EE.UU.: Tendremos una semana repleta de resultados corporativos y escasa de datos macroeconómicos de primer orden: el miércoles contaremos con el dato de venta de viviendas de segunda mano del mes de marzo, que se estima que crezca hasta 2,7% en comparación con el dato anterior de 1,2%. Finalmente el jueves se publicarán el PMI manufacturero del mes de abril, que se augura que crezca ligeramente hasta 56,0, al contrario que la venta de viviendas nuevas, que se espera que decaigan un -5,7%.
Europa: Comienza la temporada de resultados acompañado de unos pocos datos macro: El martes se estima que los datos de situación actual de la encuesta ZEW mejoren hasta 57,0, en comparación con la cifra anterior de 55,1, al igual que las expectativas que también se espera que aumenten ligeramente hasta 55,2. El miércoles contaremos con la publicación de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra. Esa misma tarde se augura que la confianza del consumidor del mes de abril descienda -2,4 puntos, aunque se prevé que mejore ligeramente frente al descenso del mes anterior. El jueves conoceremos los datos de PMI manufacturero, servicios y compuesto, que se prevé que aumenten ligeramente hasta 52,6, 54,5, y 54,4 respectivamente. Concluiremos la semana con la encuesta IFO alemana, en la que se espera un ligero aumento hasta 108,4, en comparación con el dato anterior de 107,9.
Datos empresariales a destacar:
• Salidas a bolsa: Naturhouse (viernes 24)
• Junta General de Accionistas: Prisa, Liberbank, Bankia, Atresmedia, Caixabank, Dia, Colonial
• Resultados España: Enagas, Acerinox, Iberpapel, Atresmedia, Bankinter, Catalana Occidente, Caixabank, Sabadell, Vidrala
• Resultados Europa: Credit Suisse, SAP, Tesco, Novartis, Volvo
• Resultados EE.UU.: Hasbro, Morgan Stanley, IBM, Verizon, Amgen, Yahoo, Yum! Brands, Boeing, Coca Cola, McDonalds, Qualcomm, AT&T, eBay, Facebook, Johnson Controls, Procter&Gamble, PepsiCo, General Motors, Microsoft, Amazon, Google, Xerox, Biogen