El Ibex 35 se despide de 2016 con una subida de +0,27%, quedando en 9.352,10 puntos. No ha sido suficiente como para que el año también se complete en verde, pero diciembre ha sido sin duda un mes excelente para el índice (el mejor diciembre desde 1996) y ha servido para maquillar los sinsabores vividos durante una buena parte del año. Así, el selectivo pierde en el año un -2%, y atrás deja los mínimos de 7.579,80 puntos que ha llegado a tocar en estos 12 meses.
Solo Gamesa (+1,77%) y Santander (+1,16%) han superado hoy el 1% de ganancias, mientras que la compañía más bajista ha sido Enagás, que se ha dejado -0,90%.
Si nos vamos a los datos anuales, ArcelorMittal lidera el podio de rentabilidad, claramente destacado respecto a otros valores como Acerinox o Repsol.
Pocas noticias corporativas nos hemos encontrado hoy en el mercado. La gestora del Santander llega ya a una participación del 3% en el capital de OHL, mientras Sabadell abona en la jornada dividendo para sus acciones.
El bono a 10 años ve cómo la rentabilidad repunta hasta 1,4%, acabando la prima en el entorno de los 120 puntos básicos.
Para el resto de las bolsas europeas, el año ha transcurrido por caminos diferentes, pero en general el balance no ha estado nada mal. A pesar del Brexit, el Footsie londinense ha alcanzado máximos históricos.
Aunque sin excesos, sí hemos visto hoy alguna que otra referencia en la agenda macroeconómica. La primera llegaba temprano, el IPC en España, que crece en diciembre 8 décimas respecto al mes anterior, situándose en 1,5%, el nivel más alto desde 2013. El principal impulsor de la subida lo encontramos en los carburantes, tras la remontada en el precio del crudo.
El índice de gestoras de compras de Chicago cae en diciembre más de lo esperado, hasta 54,6 (vs 57,6 anterior y 56,8 estimado).
El euro experimenta un importante repunte hasta 1,05%, mientras que el barril de crudo Brent frena su escalada y cotiza por debajo de los 57$.