Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,07%.
A pesar de las referencias de Jerome Powell en Jackson Hole a la debilidad del mercado laboral, los inversores ponderan un 88% de probabilidad de un recorte de 25 pb en septiembre, no dándolo por sentado. Los informes de agosto sobre las nóminas y los precios al consumo en EEUU podrían cambiar la decisión del próximo mes. Así, el gran foco está en el informe sobre la inflación del PCE de julio, que se publicará el viernes. La prima de riesgo de las acciones (la diferencia entre el rendimiento futuro del S&P 500 y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años) sigue en territorio negativo, loque supone asumir un riesgo adicional sin una compensación adecuada, y deja a las acciones vulnerables a cualquier deterioro del crecimiento o de las condiciones políticas. Ayer, el Nasdaq Composite avanzó un 0,21%, el S&P 500 un 0,24% y el Dow Jones un 0,32%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en energía, tecnología e inmobiliario, y las mayores caídas en telecomunicaciones, salud e industria.
Asia – Pacífico
Las bolsas asiáticas continúan la subida
El Gobierno mexicano planea aumentar los aranceles a China a ciertos productos, para proteger a las empresas nacionales de las importaciones baratas. En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 1,00%, el Topix japonés un 0,64% y el Hang Seng hongkonés cae un 0,94% contagiado por Nvidia.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada con variaciones positivas.
Donald Trump ha cargado contra Europa y los países con regulaciones o impuestos que afectan a sus tecnológicas, lo cual no está recogido en el acuerdo comercial. Hoy los inversores ponderarán los datos de la confianza del consumidor en la Eurozona, y en EEUU, las solicitudes de prestaciones por desempleo y el PIB. El viernes en EEUU se publican los datos de inflación de julio (Índice de precios PCE, Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal, Consumo personal real y Gastos de consumo personal de la Fed de Dallas).
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos se mantienen
La gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook va a presentar una demanda para impedir que el presidente de EEUU, Donald Trump, la despida. Si el Gobierno ejecutase un cambio en la Fed, el mercado lo entendería como una pérdida de independencia de la Entidad y podrá generar volatilidad en las rentabilidades de los bonos soberanos. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 1 pb hasta el 2,69% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,30%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 1 pb hasta el 4,22%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,14% hasta 3.391 $. Por su parte, el petróleo Brent permanece por debajo de la barrera de 70 $, e inicia la sesión con un retroceso de un 0,91% hasta 67,4 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,163.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,8 puntos (+1,6%).
Noticia empresarial destacada
Nvidia

Los resultados del 2T terminado en julio de la empresa de mayor capitalización del mundo, proveedor indispensable para entrenar y ejecutar modelos de IA, han generado el mismo debate que en la publicación anterior. Mientras que varias de las principales cifras superaron las expectativas de consenso, la previsión de ingresos para el siguiente periodo decepcionó. Los ingresos trimestrales de 46.700 millones de dólares, suponen un crecimiento interanual del 56% (más de 16.000 millones respecto al mismo periodo del año anterior). Sin embargo, aunque la cifra batió el consenso, representó el menor porcentaje de crecimiento en más de dos años, en los que el auge por la IA ha impulsado enormemente a la empresa.
La división principal, la de centros de datos, ingresó 41.100 millones de dólares. El negocio de gaming aumentó a 4.290 millones de dólares y la unidad de automoción, 586 millones. La guía de ingresos para el 3T fiscal que termina en octubre, es facturar en torno a 54.000 millones de dólares. El anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones por 60.000 millones de dólares, que se suma a los 14.700 millones que aún quedaban disponibles en el plan anterior, no logró cambiar el sentimiento negativo de la guía. El presidente de Nvidia, Jen-Hsun Huang ha indicado que la demanda sigue superando a la oferta, tanto en chips de generaciones anteriores como en la capacidad de alquiler de GPUs en la nube. La solidez de la división de redes y la perspectiva de un aumento de la serie Blackwell, con fuerte vinculación al negocio de networking, podrían prolongar el gran crecimiento. Por último, ha anunciado un retroceso en las ventas de su chip H20, que cayeron en torno a 4.000 millones de dólares, reflejo de las dificultades derivadas de las restricciones de exportación a China.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.