NVIDIA (NASDAQ; NVDA; US67066G1040) es una empresa de software y fabless (no dispone de fundición) que se dedica al diseño y comercialización de unidades de procesamiento gráfico, aplicaciones para datos y computación de alto rendimiento y chips de computación móvil e industria automotriz. Es líder en hardware y software de inteligencia artificial.
¿Por qué son importantes los resultados de NVIDIA?
Esta noche (27 de agosto de 2025), tras el cierre de las bolsas en EEUU, la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil presentará sus resultados trimestrales. Como cada trimestre, esta presentación será seguida muy de cerca por analistas e inversores, tanto institucionales como particulares.
Uno de los motivos de alto seguimiento del reporte trimestral de Nvidia deriva de su elevada capitalización bursátil, que ya supera los 4 billones USD, por lo que es la empresa con más ponderación en el índice S&P 500 (alrededor de un 8%). Lo que haga la cotización de Nvidia va a impactar directamente en el índice, así que cualquier inversor que tenga posiciones en S&P 500 tiene una exposición considerable a su cotización.
Otro motivo por el que estas cifras despiertan tanto interés es que no solo son relevantes para la propia compañía, sino que además dan una idea a sobre las inversiones que están haciendo las principales empresas de la industria en infraestructuras para Inteligencia Artificial. Aquí será especialmente relevante ver cómo evolucionan las ventas de productos para centros de datos destinados a IA, el principal negocio de Nvidia.
En su anterior presentación trimestral, que tuvo lugar a finales de mayo, Nvidia pronosticaba unos ingresos de 45.000 millones USD para el siguiente trimestre, con una desviación del 2% arriba o abajo, lo que supondría estar en el rango entre 44.100 y 45.900 millones. Nvidia suele batir sus propias previsiones, por lo que los analistas son más exigentes y esperan que el dato esté cerca del extremo superior o incluso lo supere. En cuanto al margen bruto, Nvidia pronosticó un 72% (non GAAP) para este trimestre.
También serán muy importantes la previsiones que haga la compañía para el próximo trimestre y el ejercicio completo. Hay que tener en cuenta que en compañías cuya cotización ya descuenta un elevado crecimiento futuro, cualquier métrica o previsión por debajo de lo esperado por el consenso puede impactar muy negativamente en la cotización, si bien las sorpresas al alza también pueden provocar fuertes subidas.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 195,10 $, lo que supondría un potencial de revalorización del 7%. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:

Análisis técnico
El valor se encuentra en tendencia alcista de medio y largo plazo, en la zona de sus máximos históricos. A corto plazo, en los últimos días ha marcado un rango lateral entre 170 y 184 aproximadamente, la superación de este último nivel (y por tanto de los recientes máximos históricos) sería una señal alcista.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
En Singular Bank desde el año 2009, actualmente como Responsable de Oferta Digital de Productos de Trading. Cuenta con la licencia de Operador de Bolsa y Operador de Derivados y está titulado por AFI como Asesor Financiero. Ha colaborado como formador en diferentes cursos y másteres relacionados con los mercados financieros, el análisis técnico y los productos complejos.