Mercado bursátil
La semana comienza con ligeras caídas
- Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y esperan a información clave durante la semana. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,2%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,5% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,3%.
- En la región Asia-Pacífico, el índice bursátil de Shanghái ha cerrado en su nivel más alto en una década y +14% en el año, gracias a la entrada de inversores locales, en gran parte minoristas, con gran liquidez en un mercado que se ha disparado tras el alivio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Claves de la sesión
Foco puesto en las noticias sobre Ucrania y en el Jackson Hole
- La semana terminó con caídas desde máximos históricos, ante una serie de indicadores contradictorios sobre la percepción de los consumidores sobre la economía. A finales de la semana, se producirá la reunión anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, donde la atención estará en el discurso del presidente Jerome Powell para obtener indicaciones sobre una posible bajada de los tipos de interés en septiembre, y en general de la estrategia a seguir para alcanzar sus objetivos de inflación y empleo.
- El presidente ucraniano Zelenski y sus aliados europeos se preparan para reunirse con Donald Trump con vistas a un posible acuerdo de paz con Rusia.
- Las acciones de Novo Nordisk subieron después de que el exitoso medicamento para bajar de peso Wegovy, fabricado por la farmacéutica, recibiera la aprobación de Estados Unidos para tratar una forma grave de enfermedad hepática, superando a su rival Eli Lilly en el mercado estadounidense. La inyección fue autorizada para la enfermedad conocida como MASH, o esteatohepatitis asociada al metabolismo, en adultos con tejido cicatricial moderado a avanzado en el hígado.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo
- Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, con el mercado esperando que Jerome Powell envié una señal de que la Reserva Federal está a punto de reanudar la reducción de los tipos de interés.
- Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,76% y la referencia española 2 pb a un 3,33%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,34%.
Materias primas y divisas
Subida de 0,3% en el precio del petróleo
- El petróleo se ha mantenido estable a la espera de la reunión entre Rusia y Ucrania, con el líder ucraniano enfrentándose a la presión de Estados Unidos para que acepte ceder territorio a Rusia.
- Por su parte, la cotización del gas TTF a un mes ha caído hasta 31 €/MWh, su nivel más bajo en un año, ante el avance en las conversaciones sobre el alto al fuego en Ucrania.
Noticia empresarial
Vestas Wind
- Este líder en fabricación de aerogeneradores ha destacado entre las subidas de hoy de las renovables europeas, ante las directrices emitidas por las agencias gubernamentales estadounidenses sobre los créditos fiscales para proyectos de energía limpia solar y eólica, que fueron consideradas por los analistas como menos limitantes de lo que se temía.
- El impacto de las políticas del presidente Donald Trump contra la energía renovable ha afectado a un importante mercado para la venta de turbinas eólicas de Vestas desde su elección. Sin embargo, la empresa ha afirmado que la claridad sobre la reforma fiscal de Trump había aliviado el cuello de botella para los nuevos pedidos y que las directrices adicionales sobre la aplicación de la ley eran el último obstáculo. Con unas normas más permisivas de lo que se temía inicialmente, podría abrirse una oleada de pedidos de aerogeneradores, ya que los clientes intentarán acceder a los créditos fiscales mientras sigan disponibles.
- Con todo, las acciones han subido un 15%
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial de España
Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en junio, las exportaciones españolas aumentaron un 2,4% en términos interanuales, alcanzando 33.770 millones de €. Paralelamente, las importaciones avanzaron un 10,9% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 37.360 millones de €. Ante esta evolución, el déficit de la balanza comercial española se incrementó a 3.590 millones de € (vs. -2.540 millones de € en mayo).
Balanza comercial de la Eurozona
Según Eurostat, en junio las exportaciones de la Eurozona crecieron un 0,4% respecto al mismo mes de 2024, ascendiendo a 237.200 millones de €. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 6,8% en términos interanuales, alcanzando 230.200 millones de €. Así, el superávit comercial disminuyó a 7.000 millones de € (vs. 16.500 millones de € en mayo).
Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.