Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,66%.
Donald Trump anunció que implantará aranceles a los socios sin pacto comercial de entre el 60-70% ó 10-20%, que los países empezarían a pagar el 1 de agosto. La Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, que incluye recortes de impuestos por valor de unos 4,5 billones de dólares que suscitaba preocupación por el aumento del déficit. Por otro lado, el crecimiento del empleo en EEUU superó las expectativas en junio por cuarto mes consecutivo y la tasa de paro descendió, mostrando un mercado laboral resistente y con las nóminas aumentando 147.000 el mes pasado. Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que no hay prisa por reducir los costes de endeudamiento hasta que haya más claridad sobre el impacto de los aranceles en la inflación. En el plano empresarial, Air France-KLM iniciará el proceso de aumento de su participación minoritaria en la compañía aérea escandinava SAS hasta el 60% para ampliar la consolidación en el sector europeo de la aviación.
En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 1,02%, el S&P 500 un 0,83% y el Dow Jones un 0,77%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en tecnología, financieras e industria, y el peor sector fue el de materiales al mantenerse plano.
Asia – Pacífico
Las bolsas continúan de manera dispar
Donald Trump comentó que su administración podría comenzar a enviar cartas a los socios comerciales desde el viernes. En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 0,20%, el Hang Seng hongkonés cae un 0,87% y el Topix japonés se mantiene plano.
Renta Variable (Futuros)
Los comentarios de Donald Trump generan caídas
Tras los datos de empleo de EEUU durante la semana, hoy ante las escasas referencias macroeconómicas, los inversores ponderarán la publicación del Índice de precios de producción de la Eurozona. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx retroceden un 0,57% y los del IBEX 35 un 0,07%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registran recortes
Después de la subida en las rentabilidades exigidas a los bonos el miércoles ante las fricciones en el gobierno de Reino Unido, ayer la rentabilidad del Treasury subió de nuevo ante un informe de empleo de junio, más fuerte de lo esperado, que llevó al mercado a retirar su apuesta sobre un recorte de los tipos de interés de 25 pb por parte de la Reserva Federal este mes. Por su parte, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, cuestionó ayer a la Reserva Federal sobre los tipos, reiterando que los rendimientos a dos años son una señal de que su tipo de referencia es demasiado alto. Con esta situación, hoy el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 3 pb hasta el 2,58% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,20%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se sitúa en 4,34%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,54% hasta 3.343 $. Por su parte, el petróleo Brent permanece por debajo de la barrera de 80 $, e inicia la sesión con un retroceso de un 0,41% hasta 68,5 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,177.
Noticia empresarial destacada
Novartis

La farmacéutica suiza ha fracasado con su medicamento Cosentyx en un estudio en fase avanzada de pacientes que sufrían inflamación de los vasos sanguíneos, dificultando sus proyecciones de lanzar un nuevo uso para el medicamento superventas. Se espera que el fármaco genere unos 7.000 millones de dólares en ventas este año, y Novartis esperaba que aportara unos ingresos adicionales de 500 millones de dólares anuales si resultaba eficaz en el tratamiento de la arteritis de células gigantes, una enfermedad que puede causar pérdida de visión y aneurismas potencialmente mortales.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.