Apertura de mercados

Invertir en Japón

Los largos años de atonía y deflación japonesas parecen haber quedado atrás, y existen diversos argumentos para mantener en la actualidad una visión constructiva sobre el mercado de renta variable japonés. Entre los que destacan nuestros expertos, podríamos citar:

  • Si nos fijamos en su ratio PER (precio en relación a los beneficios), la bolsa de Japón parece especialmente barata.
  • Los beneficios siguen creciendo, impulsados por la reflación, la debilidad del yen y los márgenes bancarios.
  • Además, podría seguir manteniéndose el potencial alcista si se evita una guerra comercial con EEUU.
  • Mejora en la cultura corporativa, que impulsa la rentabilidad y remuneración a los accionistas.

Fuente: Singular Bank, a partir de IBES, MSCI y Refinitiv. Datos a 23/04/2025.

Para aquellos inversores que deseen diversificar sus carteras e invertir en Japón, a continuación indicamos los fondos destacados por nuestros expertos, tras un riguroso y exhaustivo análisis, aunque en nuestro buscador pueden encontrarse muchos más.

A pesar de los posibles argumentarios favorables, debemos tener en cuenta la posibilidad de incurrir en pérdidas de capital, ya que es una inversión en renta variable. Es importante que, antes de invertir, cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.  La inversión en Japón conlleva un riesgo alto y el cliente ha de ser consciente de que puede sufrir pérdidas de capital

Man GLG Japan CoreAlpha Equity

ISIN disponibles:

– Man GLG Jpn CoreAlpha Eq D EUR IE00BYVDZH74
– Man GLG Jpn CoreAlpha Eq D H EUR IE00B5648R31

Man GLG Japan CoreAlpha Equity es un subfondo de Man Funds plc. Sociedad de gestión: Man Asset Management (Ireland) Limited. Depositario: The Bank of New York Mellon SA/NV, filial de Dublín. Nº registro CNMV: 296. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

Invesco Japanese Equity Advantage

Su objetivo es lograr un crecimiento del capital a largo plazo, invirtiendo principalmente en acciones de sociedades japonesas.

Normalmente mantendrá un número concentrado de acciones dentro de la cartera. El fondo se gestiona activamente y no está limitado por su valor de referencia, el TOPIX Index (rendimiento total neto), que se utiliza a efectos de comparación. No obstante, es probable que la mayoría de las posiciones sean componentes del valor de referencia.

El fondo tiene libertad para construir la cartera y, por lo tanto, los valores, las ponderaciones y las características de riesgo variarán. En consecuencia, es de esperarque, con el tiempo, las características de riesgo y rendimiento del mismo puedan diferir sustancialmente de las del valor de referencia.

ISIN disponibles:

– Invesco Japanese Equity Advantage A EUR Acc LU2068251110
– Invesco Japanese Eq Adv A EUR AD LU0607514634 EUR
– Invesco Japanese Eq Adv E EUR Acc LU0607514980
– Invesco Japanese Eq Adv A EURH Acc LU0955866438

Invesco Japanese Equity Advantage Fund es un subfondo de Invesco Funds. Gestora: : Invesco Management S.A. (IMSA), parte del Grupo Invesco. Depositario: The Bank of New York Mellon SA/NV, sucursal de Luxemburgo. Nº registro CNMV: 190. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank.

Singular Bank no te está recomendando la compra de estos fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los fondos de inversión tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo.