apertura de mercados

Apertura de Mercados 3 de abril de 2025

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,52%

Tras el cierre de la bolsa estadounidense, la ofensiva arancelaria anunciada por Donald Trump para la prosperidad a largo plazo de EEUU ha supuesto que hoy los índices vayan a abrir en rojo. El presidente de EEUU afirmó que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores a EEUU y aranceles adicionales a unos 60 países con los mayores desequilibrios comerciales con EE.UU. Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del sábado, y el 9 de abril entrarán en vigor aranceles más elevados. La Casa Blanca señaló que las importaciones de acero y aluminio no estarán sujetas a aranceles recíprocos, para no presionar más a los compradores nacionales que ya incurren aranceles del 25% sobre todas las importaciones para cualquier producto final.

Antes de la comparecencia de Donald Trump en su evento, el S&P cerraba tres días de ganancias ante las esperanzas de que el programa arancelario no fuera severo. Así, ayer el Nasdaq Composite avanzó un 0,87%, el S&P 500 un 0,67% y el Dow Jones un 0,56%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en consumo discrecional, industria y financiero, y las mayores caídas en consumo básico, y telecomunicaciones.

Asia – Pacífico

Japón ha sufrido los mayores retrocesos con autos y bancos cayendo más de un 5%

China se enfrente a aranceles sustancialmente más altos el resto de socios comerciales, con un arancel total del 54%. Por su parte, el Gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó que los aranceles estadounidenses podrían tener un impacto significativo en la actividad comercial de las naciones afectadas. En este entorno, el índice chino CSI 300 cae un 0,62%, el Hang Seng hongkonés un 1,67% y el Topix japonés un 3,4%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con grandes caídas

Hoy los inversores ponderarán los datos del PMI compuesto en la Eurozona, en Reino Unido y en EEUU. Además, en este último, se publicarán las solicitudes de prestaciones por desempleo. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx retroceden un 1,9% y los del IBEX 35 un 1,4%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registran recortes considerables

Tras los anuncios de Donald Trump, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 6 pb hasta el 2,65% y la referencia española de 4 pb hasta el 3,30%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 6 pb hasta el 4,05%. En este entorno económico complicado, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, ha comentado que ha llegado el momento de volver a hablar de deuda conjunta en la Eurozona, ya que los responsables políticos ven la oportunidad de reforzar el papel de la moneda en la economía mundial.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,40% hasta 3.121 $. Por su parte, el petróleo Brent retroceso de un 2,6% hasta 73,0 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,095

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 21,5 puntos (-1,2%).

Noticia empresarial destacada

Tesla

apertura de mercados

Las ventas de vehículos del líder del VE cayeron un 13% el 4T ante la reacción internacional contra Elon Musk. Específicamente entregó 336.681 vehículos en los tres primeros meses del año, su peor resultado desde el segundo trimestre de 2022. Además, reajustó fábricas en todo el mundo para fabricar el rediseñado Modelo Y, lo que provocó la pérdida de producción habitual.

Tesla ya señaló que espera volver a crecer después de que las entregas cayeran en 2024, su primer descenso anual en más de una década. Sin embargo, en Europa, las matriculaciones se desplomaron un 43% en los dos primeros meses del año, desviándose del aumento del 31% en las ventas de VE de todo el sector. En China, los envíos al por mayor también cayeron, en parte porque BYD está ganando cuota. BYD registró un aumento del 58% en las entregas del 1T de sus vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.