BBVA

BBVA mejora la OPA sobre Banco Sabadell

El Consejo de Administración de BBVA ha acordado mejorar la oferta dirigida a los accionistas de Banco Sabadell en un 10%.

Además, la contraprestación pasa a ser enteramente en acciones, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso.

El límite del período de aceptación es el 7 de octubre. Sin embargo, hoy el BBVA ha solicitado la suspensión del período de aceptación hasta que la CNMV apruebe la nueva oferta, lo que puede retrasar ese límite algunos días.

Asimismo, el Consejo de Administración ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación.

La nueva oferta, consistente en 1 acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, supone un incremento del 10%. La oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción a cierre del viernes, frente a la cotización de Banco Sabadell de 3,34 euros por acción.

La oferta está sujeta a una aceptación mínima del 50% de las acciones de Baco Sabadell. En el folleto de la OPA se contempla la posibilidad de que, en función del resultado y otros factores, BBVA podría optar a renunciar a ese umbral y conformarse con al menos un 30%. Sin embargo, si supera el 30% pero no el 50% se vería obligado a lanzar una nueva OPA sobre el 100% con contraprestación en efectivo, por lo que no lo consideramos probable.

Conclusiones

Tras la mejora de la oferta, Banco Sabadell está cotizando hoy ligeramente por debajo del precio ofrecido por BBVA. Una vez que ya ha comunicado que no habrá nuevas mejoras de la oferta, esperamos que el precio del Banco Sabadell se mantenga cerca del valor teórico según la cotización del BBVA.

Dado que no es una OPA de exclusión y que una eventual fusión tardará en principio tres años en producirse, los accionistas de Banco Sabadell que así lo deseen pueden mantener sus acciones que seguirán cotizando en el mercado. El principal riesgo es que una vez pasada la OPA, y especialmente si finalmente BBVA desiste por no alcanzar el umbral del 50%, existe un riesgo de una corrección de las acciones de Banco Sabadell, teniendo en cuenta que su precio incorpora cierta prima por la OPA.

Singular Bank no está recomendando la compra o venta de estos valores en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.